top of page

NUESTRO

blog

Técnicas de estudio


Ya sea que pienses convertirte en un doctor o que simplemente busques aprender más sobre el cuerpo humano, la anatomía es una materia importante que te ayudará a entender cómo está ensamblado y cómo funciona tu cuerpo. La anatomía es una materia rica en contenido y, en algunas ocasiones, puede parecer abrumadora si no tienes un buen plan de estudio. Al asegurarte de estar en los cursos apropiados, tomar notas de acuerdo con tus necesidades, obtener experiencia dentro del laboratorio y trabajar con conceptos anatómicos, podrás potenciar tu estudio de la materia y conocer la anatomía humana.

#1 Memorización

En anatomía existe una cantidad enorme de terminología que debes aprenderte, por lo que debes entrenar tu capacidad de memorización para aprovechar al máximo tus posibilidades.

En este sentido, las fichas de memoria o flashcards suelen ser de gran ayuda para almacenar y repasar todo el vocabulario que necesitamos asimilar.

Existen muchas posibilidades para usar las flaschards en anatomía. Así, puedes escribir un término en un lado de la tarjeta y su definición en el otro lado o una parte del cuerpo en un lado y su función en el lado opuesto o incluso usar imágenes para identificar las partes del cuerpo.

En cualquier caso, lo importante es practicar y repasar diariamente. Además, no olvides barajar las tarjetas y practicar de los dos lados para asegurarte que dominas las diferentes palabras.

#2 Visualización

Ten presente que la anatomía no es solo memorización de las distintas partes del cuerpo. Eso es solo el primer paso. Luego también hay que saber dónde se ubican, por lo que los elementos visuales son imprescindibles.

En este sentido, los dibujos y los mapas mentales son dos de los elementos que mejores resultados suelen dar, ya que ayudan a nuestra memoria a crear asociaciones. Si no tienes uno de estos recursos a mano, no dudes en crearlo tú mismo. Aunque puedas pensar que esto te hará perder el tiempo, en realidad, te ayudará a ahorrarlo a la larga.

#3 Laboratorio

Este punto está estrechamente relacionado con el punto anterior y es que una de las mejores técnicas para visualizar lo que debemos de memorizar son las disecciones que podemos llevar a cabo en el laboratorio.

Verlo y tocarlo por nosotros mismos no solo refuerza la memoria visual, sino que nos aporta una memoria experiencial todavía más efectiva.

No dejes escapar ninguna oportunidad de revisar modelos del cuerpo humano cuando estudies anatomía.


bottom of page