top of page

NUESTRO

blog

ÓVULO


En primer lugar, la Trompa de Falopio y la Trompa Uterina son conductos musculares que conectan los ovarios con el útero o matriz. Sus funciones están relacionadas con la ovulación, la fecundación y el embarazo.

Los óvulos son las células sexuales o gametos femeninos producidos por los ovarios. Son células grandes y esféricas; portadoras del material genético.

Una vez el óvulo ha alcanzado su madurez desciende por la trompa de Falopio, donde en el caso de encontrarse con un espermatozoide se puede producir la fecundación. Si esto sucede, el embrión se implanta en la mucosa uterina y se inicia su proceso de desarrollo.

Es la célula sexual femenina. El óvulo humano se forma en los ovarios, que son las glándulas sexuales femeninas ubicadas en la fosa pélvica debajo de los riñones.

El óvulo está formado por una membrana protoplasmática o vitelina y núcleo o vesícula germinativa.

Los óvulos se originan a partir de un proceso de desarrollo llamado ovogénesis que transforma las células de los folículos ováricos y las hace aptas para la fecundación. Cuando el óvulo está maduro, sale del ovario y recorre la trompa de Falopio, donde puede ser fecundado por un espermatozoide. En este caso, el embrión se implantará en la mucosa interna y continuará su proceso de desarrollo durante 40 semanas, aproximadamente hasta el nacimiento del nuevo ser.

Los óvulos son las células haploides más voluminosas del cuerpo humano, formadas por meiosis en los ovarios, en un proceso llamado ovogénesis, que se manifiesta también a través del proceso periódico de la ovulación.

La primera de las dos divisiones meióticas, la que reduce el número de cromosomas, se inicia durante el desarrollo embrionario y queda interrumpida durante la profase. La segunda división meiótica queda a su vez interrumpida, y no se completa hasta que no ocurre la fecundación, si es que ésta llega a producirse. Luego de completar la meiosis de las ovogonias, además de un ovocito se habrán formado dos cuerpos polares, el primero siendo la célula hermana del ovocito secundario, y el segundo la del óvulo.



bottom of page